ESTATUTOS

Si desea ver los Estatutos completos en formato de pdf haga CLICK ACÁ o vaya al final del documento donde podrá bajarlos.

CORPORACIÓN EL ÁGORA
ESTATUTOS
PREAMBULO

CAPITULO I
NOMBRE Y DOMICILIO

ARTICULO 1.-  NOMBRE: El nombre de la Corporación desde su fecha de fundación será “CORPORACIÓN PARA LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA CULTURA EL ÁGORA” con domicilio en el municipio de Envigado, departamento de Antioquia, república de Colombia. Pero podrá tener seccionales en otros municipios del territorio nacional y en otras naciones de acuerdo a la legislación de cada una de ellas. El nombre abreviado de la Corporación será “CORPORACIÓN EL ÁGORA”.

CAPITULO II
NATURALEZA, OBJETO Y DURACIÓN

ARTICULO 2.- NATURALEZA: LA CORPORACIÓN EL ÁGORA será una institución sin ánimo de lucro, que producirá obras y prestará servicios de carácter social en las áreas de la cultura, el arte, el cuidado y la protección del medio ambiente y la educación social; teniendo claro que su fundamento principal será el de brindar bienestar a personas, comunidades locales, departamentales y/o nacionales en las que se desarrollen sus proyectos y/o programas; los mismos podrán ser efectuados directamente o mediante contratación con entidades y personas jurídicas, o prestando una colaboración a otras instituciones que tengan fines similares, o con la intervención de carácter nacional o internacional que asesore, ayude o trabaje en áreas similares.

En desarrollo de su objeto social LA CORPORACIÓN EL ÁGORA podrá implementar actividades en el campo industrial, comercial o de prestación de servicios, acogiéndose a las leyes fiscales que regulan las entidades sin ánimo de lucro; las utilidades de estas actividades deberán ser dedicadas en su totalidad a desarrollar los distintos programas de la Corporación.

ARTICULO 3.- OBJET0: LA CORPORACIÓN EL ÁGORA tendrá por objeto la producción de obras tangibles e intangibles y prestar servicios profesionales relacionados con la cultura, el arte, el cuidado y la protección del medio ambiente y la educación social que sirvan al bienestar de las comunidades locales, departamentales, nacionales y/o internacionales.

ARTÍCULO 4.- OBJETIVOS ESPECIFICOS:

a.         Asesorar y capacitar en las áreas de la cultura, el arte, el medio ambiente y la educación social.
b.         Diseñar, dirigir, realizar, auditar y evaluar proyectos y programas en las áreas de acción de la Corporación.
c.         Investigar e identificar problemáticas sociales y culturales proponiendo fórmulas tendientes a su solución.
d.         Elaborar estrategias de conservación y explotación de los recursos ambientales, naturales y arqueológicos.
e.         Crear obras artísticas y desarrollar proyectos y programas culturales y estéticos al servicio de procesos comunitarios y de participación ciudadana.
f.          Participar en la discusión e implementación de la política pública en los campos de la educación, el arte, la cultura y el medio ambiente.

ARTICULO 5.- ACTIVIDADES: Para el cumplimiento de los objetivos, La Corporación realizará las siguientes actividades:
A.        Relacionadas con el arte y la Cultura:

  1. Promover la formación de públicos en el cine, el teatro la música y las demás artes, a través de presentaciones públicas en vivo o en formatos audiovisuales o utilizando señales que permitan las nuevas tecnologías.
  2. Realizar cada año o cuando lo estime conveniente la Dirección de la Corporación, el Festival Envigado Hacia El Teatro.
  3. Promover la recuperación, conservación y divulgación de la memoria del Festival Envigado hacia El Teatro como patrimonio cultural vivo de la ciudad de Envigado.
  4. Formular, gestionar, implementar y ejecutar proyectos que generen una cultura del teatro, el cine, la música y del arte en general, a través de la Institucionalización de festivales, muestras y actividades de promoción de la cultura en los territorios local, nacional e internacional.
  5. Desarrollar programas culturales y de divulgación del teatro, el cine, la música y las artes en general.
  6. Crear escenarios propios para el conocimiento de la cultura audiovisual y cinematográfica, mediante el cineclub de la Corporación El Ágora, el cual llevará el nombre de Cine Ojo, como reconocimiento patrimonial al trabajo efectuado en Envigado por la promoción del cine nacional entre 1978 y 1990.
  7. Apoyar en la difusión del trabajo que realizan las Entidades locales, nacionales e internacionales que promueven el rescate, la recuperación, conservación y divulgación del patrimonio audiovisual.
  8. Promover y realizar programas de formación artística, para niños y niñas, jóvenes   y adultos en los campos de la música, la danza, el teatro, la literatura, las artes plásticas y audiovisuales y las nuevas tecnologías asociadas al arte y la cultura.
  9. Participar en la producción y realización de obras teatrales, audiovisuales, musicales  y artísticas  en general.
  10. Apoyar en la realización y producción de agendas culturales con otras entidades del sector cultural, públicas o privadas, que tengan como objeto la formación de públicos y la proyección de la cultura local.
  11. Promover y realizar programas de participación comunitaria con los diferentes grupos poblacionales y etnias para que logren un adecuado acceso a los servicios artísticos y culturales.

B.        Relacionadas con la cultura ciudadana, el cuidado y la protección del medio ambiente:

  1. Promover campañas de cultura ciudadana que propendan por la conservación, recuperación, protección, manejo, uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables y el medio ambiente sostenible, por medios convencionales y  no convencionales como el teatro, la danza, la pintura, la escultura, la música, la literatura, el video, el cine y las nuevas tecnologías.
  2. Realizar proyectos y programas de  educación social, protección, conservación y rehabilitación del Medio Ambiente por medio de estrategias educativas y comunicativas convencionales y no convencionales, utilizando el arte como herramienta pedagógica.
  3. Realizar proyectos y programas que propendan por el respeto al espacio público, el cuidado a los seres vivos, el cuidado de las fuentes de agua, el aire y los demás recursos que propicien la convivencia en consonancia con la naturaleza y el medio ambiente.
  4. Realizar actividades de promoción de la paz y prevención de la violencia intrafamiliar, violencia social y sus factores generadores que propendan por la seguridad y el mejoramiento de la convivencia pacífica en la familia, entre vecinos y la buena relación en los diferentes sectores de la comunidad y con los demás seres vivos.
  5. Realizar Proyectos y programas encaminados al estudio, el cuidado y la transformación positiva de los hábitats naturales y urbanos,  el estudio de las relaciones hombre-naturaleza y  las consecuencias: calentamiento global, ocupación del espacio público, dificultades en la movilidad urbana, sobrepoblación, exceso en la producción de desechos sólidos como basura contaminante.
  6. Promover a través de proyectos y/o programas propios o en conjunto con otras entidades públicas o privadas, el respeto a los animales, domésticos y silvestres, velando por su protección y cuidado con responsabilidad y todo aquello que tenga que ver con su buen vivir, propiciando una cultura de cuidado del hábitat natural de cada especie.
  7. 7 Promover a través de proyectos y/o programas propios o en conjunto con otras entidades públicas o privadas, la siembra de árboles aportando a la conservación de las fuentes hídricas, la protección de la biodiversidad y el aumento de producción de oxígeno, teniendo en cuenta las normas técnicas tanto en zonas de desforestación, bosques, cuencas hidrográficas o zona urbana.

C.        Actividades generales:

  1. Obtener los recursos financieros necesarios para formular, diseñar y ejecutar los planes, programas y proyectos para el cumplimiento del objeto social.
  2. Negociar, comprar, vender, hipotecar, gravar o limitar el dominio de toda clase de bienes y servicios, y contratar directamente o indirectamente con personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras para el cumplimiento de los objetivos y actividades de la Corporación.
  3. Crear un fondo editorial que permita la realización de publicaciones relacionadas con el objeto de la Corporación.
  4. Brindar asesoría en la formulación de políticas, planes, proyectos y/o programas de educación, cultura, arte, investigación social y medio ambiente; y demás áreas objeto de la Corporación.
  5. Organizar diferentes programas y proyectos productivos en las áreas del arte y la cultura,  el medio ambiente y la cultura ciudadana, relacionados con el bienestar social del individuo y su comunidad.
  6. Promover la producción científica, social, artística y cultural generando mecanismos para su realización y proyección social.
  7. Capacitar a docentes y líderes comunitarios para que se desempeñen como agentes educativos, sociales y culturales, en los temas objeto de la Corporación
  8. Promover y realizar proyectos y programas de atención y educación social para los grupos etarios más pobres y vulnerables, para desarrollar el objeto de la Corporación, de acuerdo a las condiciones sociales, económicas y culturales de las regiones geográficas en las cuales se pueda desempeñarse la Entidad.
  9. Promover y liderar proyectos que propicien la participación comunitaria, el respeto a los derechos de los niños y las niñas, de las personas en situación de discapacidad, de los jóvenes, de los ancianos y de las mujeres cabeza de familia, en los temas objeto de la Corporación.
  10. Prestar servicios de asesoría, administración, interventoría y auditoria  a personas naturales y/o jurídicas, públicas y/o privadas en lo relacionado con los objetivos de la Corporación.
  11. Promover y realizar proyectos y programas que estimulen la cooperación de entidades estatales y de ONGs, nacionales e internacionales, para el cumplimiento de los objetivos de la Corporación.
  12. Promover y realizar proyectos y programas que posibiliten la sistematización de la información, el desarrollo de una mejor producción de bienes y servicios con calidad, eficacia y eficiencia, y la implementación de programas de investigación del mercado y niveles de competitividad en los diferentes campos de acción que desarrolle la Corporación.
  13. Promover acciones puntuales para desarrollar el objeto social mediante el apoyo de un voluntariado ejercido por personas o entidades tal como lo establece la ley.

ARTÍCULO 6.- DURACIÓN: La Corporación prolongará su duración hasta el 31 de diciembre del año 2040, a partir de la aprobación de la presente reforma estatutaria, pero posteriormente podrá ampliarse su plazo o disolverse en cualquier momento, mediante el cumplimiento de los requisitos señalados por la ley y los presentes estatutos.

(...)

Si desea ver la totalidad de los Estatutos por favor haz CLICK ACÁ

PQRSF

Si desea presentar una Petición, Queja, Reclamación, Sugerencia o extender una Felicitación, no dude en escribirnos.
Este es su espacio.
En la Corporación El Ágora estamos atentos a sus inquietudes, usted y su familia son nuestra razón. Escríbanos al correo: info@elagora.org